Técnicas Estadísticas


Leer más


Sobre nosotros


Somos un equipo interdisciplinar especializado en análisis Estadístico de Datos.
Utilizamos software específico como SPSS y herramientas como Python o R.

Os acompañamos en todas las etapas del estudio, incluso una vez finalizado, atendemos todas las dudas que surjan sobre las técnicas y los resultados.

Además del análisis de datos, ofrecemos formación específica en materia Estadística.

Amplia experiencia en investigación.

Servicios


Diseño de experimentos

Permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En él se describe qué variables hay que manipular, de qué manera, cuántas veces hay que repetir el experimento y en qué orden para poder establecer con un nivel de confianza una hipotética relación de causa-efecto. En un estudio, esta fase es primordial: un buen diseño permitirá detectar las causas que producen la variación en la medida de interés.

Creación y depuración de la Base de Datos

Obtenidos los datos, se procede a crear el fichero donde almacenarlos para su posterior explotación. Pero aún queda una tarea previa al análisis de los datos, y es la depuración y validación de los datos. En esta fase se detectan y corrigen posibles errores en la toma de datos, de grabación, procesado, etc.

Análisis de datos

La aplicación de las diferentes técnicas estadísticas depende de entre otros factores, de la naturaleza de los datos, del experimento, así como del objetivo que se desea alcanzar: técnicas univariantes o multivariantes, paramétricas o no paramétricas, etc. La técnica elegida debe estar justificada con la comprobación de los supuestos necesarios para la validez de su aplicación. Además, la aplicación de diversas técnicas permitirá analizar más en profundidad el origen de las variaciones, que es en definitiva lo que se quiere determinar.

Formación a medida


Dirigido a investigadores y empresas que necesiten apoyo en materia estadística.
 

Algunos trabajos según técnicas aplicadas


Bioestadística

Análisis de la varianza de medidas repetidas con sujetos en dos grupos con medidas de corte basales a diferentes periodos de tiempo.

Estudio y explotación bioestadística para proyecto con 80 sujetos aleatorizados en dos grupos con medidas de corte basales a 6 meses y un año.

Análisis de datos

Estudio del efecto de diversas plantillas en las presiones plantares.

Curso de Formación

Técnicas estadísticas: Descripción y aplicación en el desarrollo de investigaciones, con contenidos adaptados a las necesidades de los investigadores.

Regresión logística

Comparación de la respuesta cualitativa en dos grupos (prospectivo y retrospectivo) ante diferentes tratamientos, controlados por variables cualitativas y cuantitativas.

Estadística descriptiva

Análisis del clima laboral en empresas en base a las respuestas de sus empleados en cuestionario. Creación de la base de datos, depuración y validación de las respuestas y obtención de los indicadores.

Contrastes de hipótesis

Evaluación de la respuesta terapéutica obtenida en un grupo de pacientes que reciben tratamiento (grupo prospectivo) y su comparación con la respuesta obtenida en un grupo de pacientes que no recibieron dicho tratamiento (grupo de control).

Estimación de modelos

Estimación de modelos matemáticos para analizar y validar la relación entre diversas medidas del pie y las medidas del calzado para 0 devoluciones.

Diseño de experimentos

Para este proyecto fue necesario determinar el diseño del experimento que ofreciera resultados significativos para su posterior análisis mediante técnicas multivariante y poder determinar relaciones entre la presión plantar y la deformación de una plantilla en diferentes condiciones de uso.

Estimación de modelos predictivos

Como herramienta clave de este proyecto, se ha desarrollado un programa informático que permite conocer el comportamiento frente al resbalamiento de suelas y pavimentos antes de su fabricación. Además se han realizado diferentes estudios sobre resbalamiento con usuarios de calzado específico, tanto deportivo como profesional.

info@tecnicasestadisticas.com